miércoles, 7 de noviembre de 2012

Práctica 10: ¿Qué es un Sistema Operativo?

1. Sistema Operativo (S.O.): es el elemento que hace que los programas se entiendan con el ordenador (hardware).

2. Conceptos:

Proceso: el proceso es un programa que se ejecuta en la memoria RAM.

  • Administración de procesos: el S.O. decide mediante la administración de procesos cuál de todos los procesos debe ser el primero en ejecutarse.A esto se le llama algorismo,que es la forma que tiene el pc de organizarse para hacer las cosas.
  • Administración de memoria: es lo que hace el S.O. para organizar que parte de la RAM puede ser borrada o usada por otro programa.
  • Administración de ficheros: es la forma que tiene el ordenador de guardar la información en el disco duro.El sistema operativo tiene que saber en todo momento que lugares del disco duro quedan libres y donde poner la información de programas o archivos.
  • Administración de entradas y salidas: el S.O. gestiona la información que los dispositivos mandan al ordenador,de manera que éste obtiene la información de forma controlada y ordenada.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Práctica 9: Cuentas de usuario en Ubuntu

Usuario superadministrador (root): Sólo la 1ª vez que se da de alta piden su contraseña,luego nunca más.

Usuario administrador: Se crea cuando instalamos Ubuntu o más tarde yo creo otra cuenta administrador.Para cualquier cosa te piden la contraseña.

Usuario estándar: No puede instalar programas ni cambiar la configuración general.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Práctica 4:Cosas que hago con un Sistema Operativo

INSTALACIÓN

Cómo instalar programas en W7: Para instalar programas en W7 lo primero que hay que hacer es buscar el programa que se quiere instalar,ya sea uno de Internet o en otro lugar del pc. Luego hay que darle a guardar o a ejecutar archivo,depende de la utilización que le vayas a dar al programa.A veces te preguntará que le pongas una contraseña o que confirmes,en ese caso hazlo si de verdad estás seguro de querer continuar.Al darle a guardar archivo,el programa se te instalará y se quedará en el ordenador de forma permanente,a no ser que desees borrarlo.En otro caso,si le das a ejecutar,el programa se abrirá,pero sólo el tiempo que lo estés utilizando,ya que si luego cierras el programa o apagas el ordenador no se te instalará.Por último,hay que seguir las instrucciones que te aparezcan en la pantalla,y siempre antes de ejecutarlo,es bueno examinar el archivo para comprobar que no existe ningún tipo de virus.

Cómo instalar programas en W8: Para instalar un programa en W8 lo primero que hay que hacer es darle a Tienda arriba a la derecha.Ahí tienes que escribir el programa que quieres instalar y parecidos.Luego debes pinchar dos veces en la opción que te saldrá arriba a la izquierda que pone instalar.Si al intentar descargártelo te pide un e-mail o contraseña es porque tienes que tener creada una cuenta de Windows Live ID,que es una cuenta de microsoft. Una vez creada la cuenta en caso de no tenerla sigue los pasos para la instalación del programa que vendrán indicados.Por último,vuelve al escritorio pulsando la tecla de Windows,y el programa descargado aparecerá a la derecha del escritorio.


Cómo instalar programas en Ubuntu 12.04: Para instalar un programa en Ubuntu 12.04 lo primero que tienes que hacer es entrar en el gestor de Synaptic. Desde este gestor te diriges a Sistema,y una vez allí le das a Administración.Luego marcas la opción de Gestor de paquetes de Synaptic,y entonces introduces la clave para poder acceder. Para instalar cualquier programa hay que hacer doble click en la casilla indicada y por último darle a Aplicar,y directamente el programa se te instala. 


CONFIGURACIÓN

Cómo configurar algo en W7: Configurar algo en W7 es algo muy sencillo,simplemente con abrir el archivo que deseemos configurar y editarlo es suficiente.Aunque también se pueden hacer otras muchas cosas,como por ejemplo poner la barra de Inicio rápido en la barra de tareas.Como en Windows 7 la barra de Inicio rápido que aparecía en la barra de tareas,viene deshabilitada y no aparece entre las disponibles en el menú de barra de herramientas al darle al click derecho en la barra de tareas.Para habilitarla primero le das a click derecho en la barra de Inicio rápido.Luego en barras de herramientas escoge "Nueva barra de herramientas",y en la ventana que se abrirá pidiendo la ubicación,tendrías que pegar lo siguiente: %userprofile%\AppData\Roaming\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch. Por último tienes que señalar el separador que te aparecerá en la barra de tareas y expandirlo hacia la izquierda.Todo esto se puede hacer en la opción de Panel de control después de darle a Inicio.

Cómo configurar algo en W8: Es parecido a W7,para configurar algo en W8 sólo tienes que buscar el archivo o lo que desees modificar en el escritorio, modificarlo (normalmente suele ser un archivo) y guardarlo.

Cómo configurar algo en Ubuntu 12.04: Para configurar un archivo en Ubuntu tienes que dirigirte a la pestaña de Sistema y desde ahí tienes libertas para configurar lo que quieras.


VISUALIZACIÓN

Cómo ver un archivo en W7: Para ver un archivo en W7 sólo tienes que dirigirte hacia el archivo que quieras visualizar en Documentos, y hacer doble click, o en otro caso,estando encima del documento, darle al click derecho y pulsar en la opción de Abrir que aparecerá como la primera.

Cómo ver un archivo en W8: Para ver un archivo en W8 lo que tienes que hacer es,una vez en el escritorio,dirigirte al lado de Inicio,donde habrá un icono de una carpeta, abres ese icono y te aparecerán los sitios desde el que quieres visualizar el archivo, ya sea de documentos,de escritorio o de cualquier otro lugar. Una vez localizado el sitio del que quieres abrir el archivo, lo seleccionas y listo.

Cómo ver un archivo en Ubuntu 12.04: Desde la pestaña Lugares elegimos la ubicación que desees y podrás ver tus archivos.Por ejemplo, si tienes un archivo que se llama “documento.doc”,lo abres desde un documento del tipo: "office documento org". 


INTRODUCCIÓN ÓRDENES

Cómo meter órdenes en W7: Sólo tienes que poner en la barra de búsqueda de inicio CMD y te dirige a una ventana en la que vendrán comandos, y ahí es donde introduces las órdenes que quieras dar.

Cómo meter órdenes en W8: El mismo paso que el descrito anteriormente

Cómo meter órdenes en Ubuntu 12.04: Aquí tienes que irte a la pestaña de aplicaciones y buscar TERMINAL,con lo que así podrás poner la orden deseada.

martes, 9 de octubre de 2012

Práctica 3

Características de mi equipo




Requisitos del sistema W7

·         Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits a 1 gigahercio (GHz) o más.
·         Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
·         Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
·         Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.



Requisitos del sistema W8


·         Procesador de 32 bits (x86) o  64 bits a 1 gigahercio (GHz) o más.
·         Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
·         Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
·         Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.


Versiones y ediciones de W7



Starter: es la versión de Windows 7 con menos funcionalidades de todas. Posee una versión incompleta de la interfaz Aero que no incluye los efectos de transparencia Glass, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en la  de inicio y que además no permite cambiar el fondo de escritorio. Está dirigida a   de   limitado (como netbooks), siendo licenciada únicamente para integradores y fabricantes OEM. Incluye una serie de restricciones en opciones de personalización, además de ser la única edición de Windows 7 sin disponibilidad de versión para hardware de 64 bits. 

Home Basic: Versión con más funciones de conectividad y personalización, aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo estará disponible para integradores y fabricantes OEM en países en vías de desarrollo y mercados emergentes. Home Premium: Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el tema Aero completo y soporte para múltiples códecs de formatos de archivos multimedia. Disponible en canales de venta minoristas como librerías, tiendas y almacenes de cadena. 

Professional: Equivalente a Vista "Business", pero ahora incluirá todas las funciones de la versión Home Premium más "Protección de datos" con "Copia de seguridad avanzada", red administrada con soporte para dominios, impresión en red localizada mediante Location Aware Printing y cifrado de archivos. También disponible en canales de venta al público. 

Enterprise: Añade sobre la edición Professional de Windows 7, características de seguridad y protección de datos como BitLocker en discos duros externos e internos, Applocker, Direct Access, BranchCache, soporte a imágenes virtualizadas de discos duros (en formato VHD) y el paquete de opción multilenguaje. Únicamente se vende por volumen bajo contrato empresarial Microsoft software Assurance. También es la única que da derecho a la suscripción del paquete de optimización de escritorio MDOP. Ultimate: Esta edición es igual a la versión Enterprise pero sin las restricciones de licenciamiento por volumen, permitiéndose su compra en canales de venta al público general, aunque Microsoft ha declarado que en lugar de publicitarse en medios comunes, será ofrecida en promociones ocasionales de fabricantes y vendedores. 

Ediciones N: Las ediciones N están disponibles para actualizaciones y nuevas compras de Windows 7 Premium, Professional y Ultimate. Las características son las mismas que sus versiones equivalentes, pero no incluyen Windows Media Player. El precio también es el mismo, ya que Windows Media Player puede descargarse gratuitamente desde la página de Microsoft. 


¿Se puede instalar Word 97 en W7?


Sí se puede,se necesita descargar un parche desde el sitio de microsoft en español,y el enlace es el siguiente: http://www.microsoft.com/windows/virtual-pc/download.aspx


viernes, 5 de octubre de 2012

PARTES DE UN DISCO DURO

 -Unidad física: es la parte externa del disco duro.

-Unidad lógica Es la parte interna del disco duro, Y está hecha en particiones.


-Partición primaria: Las particiones primarias sirven para albergar sistemas operativos y datos de programa, todo disco duro tiene al menos una partición primaria para contener datos y la mayor parte de los usuarios pueden disponer de una única partición con el tamaño total del disco duro.


-Partición extendida:las particiones extendidas, las cuales se utilizan para alargar el número máximo de particiones.


Nº de particiones primarias que puedo hacer: el nº máximo de particiones que puedo hacer son 4.


Nº de particiones lógicas que puedo hacer: es el nº de particiones que se quieran poner,no existe límite.